URL Y DOMINIO, ¿SON LO MISMO?

La URL y el dominio son dos conceptos clave en la web. La URL (Uniform Resource Locator) es una dirección web específica que se utiliza para acceder a una página web en particular. La URL de una página web incluye protocolo, nombre del dominio, y la ubicación de la página web. Por ejemplo, la URL de la página principal de Marketing 70 es https://www.marketing70.com/

Por otro lado, el dominio de un sitio web es una dirección única que se utiliza para identificar y acceder a un sitio web en Internet, es como la marca digital que identifica a tu emprendimiento en internet.
Al igual que una dirección física se utiliza para encontrar una casa, el dominio se utiliza para encontrar una página web en la red. Por ejemplo, el dominio de Marketing 70 es marketing70.com. Este nombre de dominio se compone de dos partes: el nombre del sitio (en este caso Marketing70) y la extensión de dominio (.com)

Los dominios pueden incluir subdominios, que son extensiones de la dirección del dominio principal. Por ejemplo, help.facebook.com es un subdominio de Facebook que se utiliza para acceder a la sección de ayuda en su sitio web.

Los dominios también pueden tener diferentes extensiones, como .com, .org, .edu, entre otros. Estas extensiones indican el tipo de organización o país del sitio web. Por ejemplo, los sitios web con la extensión .edu son principalmente de instituciones educativas, mientras que los sitios web con la extensión .es son de España. Cabe recalcar que las extensiones de tipo territorial como .es, .pe, .mx no obliga al propietario a ser o tener su negocio en dicho país, normalmente se usa para identificar su origen.